
A continuación queremos compartir con ustedes
algunos consejos para que tenga un viaje y estadía FELIZ………
Consejos
antes de la chercha
1. ¿Te estarás desplazando en vehículo? Recuerde llevar un botiquín de
Primeros Auxilios y un extintor de incendio. Es mejor prevenir que lamentar.
2. Si viajas con niños procure llevar todos sus medicamentos y el teléfono
de su pediatra para caso de emergencia. Recuerde que si el recorrido es
superior a 3 horas, lleve meriendas y bebidas liquidas para el camino. Ahhh…
Los carajitos deben viajar en los asientos traseros del vehículo y siempre
usando su silla de seguridad correctamente.
3. Si vas a utilizar la tarjeta de crédito contantemente y en lugares
diferentes a los que acostumbras, comuníquese con su banco y exprésale que
estará usando la tarjeta fuera del entorno habitual, ya que si no lo haces el
departamento de seguridad de tarjetas de crédito pueden bloquear su tarjeta por
sospecha de uso extraño y con esto puede pasar un mal rato.
4. Usted que va a la playa, río o balnearios recuerde que no debe ensuciar
la zona con desechos. Antes de retirarse, recoja la basura y ayude con el
embellecimiento del lugar. Lleve su pal de funda negra.
5. ¡Aunque usted no lo crea! Muchos seguros de vehículos no cubren
“servicios de grúas”. Verifique este dato con su agencia y en caso de no
cubrirlo, tenga a mano números de teléfonos de servicios privados de grúa.
6. Antes de hacer planes para ir a darte un “chapuzón” verifique aquí la lista oficial de
playas, ríos y balnearios cerrados por seguridad, durante este
tiempo, por la Defensa Civil.
7. Si conduce durante Semana Santa recuerda designar un co-piloto que
le asista con cualquier mínimo detalle al momento de conducir. Recuerde
que el conductor designado NO DEBE ingiera alcohol ni antes ni durante el
viaje.
Consejos
durante la chercha
8. La mayoría de las causas de pérdida de vida durante Semana Santa
son por accidentes vehiculares. Siga estos consejos para minimizar los riesgos
de ser una víctima en esta SS2012.
9. El cinturón de seguridad no es un “blin blin” del carro, si lo
usas correctamente puedes salvarte la vida. El cinturón de seguridad reduce el
riesgo de muerte o lesiones en un 45%. Protégete y protege los tuyos.
10. Mantenga la distancia mínima establecida por ley y conduzca a una
velocidad de 35Km por hora en la ciudad, y en el interior, lo indicado por las
señales de tránsito. Las playas y balnearios no se van a ir de donde están.
11. Si su vehículo falla, orille su carro, utilice el triángulo,
verifique el auto, y en caso de ser necesario llame su mecánico o una grúa.
12. Ya en la playa, recuerdo no exponerse por mucho tiempo a los rayos del
sol, use protector solar, lentes de sol y tome mucha agua purificada.
13. En caso de emergencia pude comunicarse con las autoridades que
estarán trabajando para su seguridad:
Defensa
Civil
809-472-8614
COE
809-472-0909
Policía Nacional
809-382-3151
Bomberos
809- 682-2000
Cruz Roja
809-682-4545
CDE
809-535-1100
OPTIC
*462
COC-FF.AA.
809-530-5149/2301
CE-SESPAS
809-549-4780
No hay comentarios:
Publicar un comentario